Orígenes del Yoga

Comparte este contenido

Las técnicas de meditación que se practican en el Yoga, están basadas en las filosofías de hinduismo (es la tercera religión más numerosa del mundo y se basa en que para ellos, el karma es el fundamento de la vida; el karma es la energía que une a todas las cosas vivas y es la energía decisiva en el ciclo de causa y efecto del universo), el budismo (creen en Buda, que es un concepto y se refiere a aquél que ha conseguido librarse del Samsara o mundo cíclico para conseguir el Nirvana o liberarse del mundo cíclico mediante la meditación) y jainismo (doctrina de la India que no centra su culto en ningún dios). Más allá de sus orígenes, el Yoga, se ha convertido en un símbolo de vida sana mediante el uso de técnicas y posturas, respiración y meditación. Su principal beneficio es que curte la mente, de tal manera que para los hinduístas el Yoga les permite controlar las alteraciones mentales, reducir el sufrimiento y adquirir la capacidad para discernir entre lo bueno y lo malo, logrando así un equilibrio entre alma y cuerpo. Conceptos que define la página de Objetivo Bienestar.
El texto básico donde se fundamenta el Yoga es Yoga Sutra, escrito por Patañjali en el año 500 a.C. Define el Yoga como el “cese de las fluctuaciones de la mente”.

Comparte este contenido

Compártelo en tus redes favoritas

Imagen de Marta Martín
Marta Martín

Formadora de Pilates y Desarrollo Personal

Artículos relacionados

Categorías

Buscar

Novedades en el Blog

acpetacion
Inteligencia-Emocional

Aceptación

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.