Disociar los alimentos

Comparte este contenido

Disociar los alimentos

Siguiendo el hilo de las últimas publicaciones en cuanto al metabolismo y la energía, hoy pondré sobre la mesa (o más bien sobre las pantallas) 😅 un tema que es algo controvertido y no resulta sencillo encontrar unanimidad, me refiero a DISOCIAR LOS ALIMENTOS. 🥑🥦🍌🍇🍖🥩🥘🍝🍤 #disociaralimentos

Y para que no se nos atragante y tengamos una buena digestión (nunca mejor dicho) 🤮 lo dividiré en 2 publicaciones para una mejor asimilación ☺️

Según la teoría higienista, y algunas otras corrientes, consideran fundamental una alimentación disociada en la cual en cada comida no se mezclen y se separen los grupos de alimentos que detallaré en el siguiente post.


Esto se basa en que según esta teoría argumenta, que el cuerpo a menor número de mezclas de alimentos tiene que invertir menos energía para procesarlos, asimilarlos y deshacerse de los desechos.


⏩ Procesarlos porque el ph del estómago varía en función de qué alimento tenga que digerir, como por ejemplo, la proteína necesitará un ph más ácido que los carbohidratos al igual que los tiempos de digestión (cocción) son diferentes. No tardamos lo mismo en cocinar al horno una patata que un muslo de pollo y, al parecer, en el estómago pasa algo parecido. Esto produce que parte de los alimentos no se digieran y se pudran en el intestino generando pesadez, más gases de lo habitual con olor fétido, hinchazón, heces inadecuadas (en esto entraré en otro momento porque es todo un mundo).


⏩ Asimilarlos porque las enzimas digestivas para cada alimento no son las mismas y a mayor número de alimentos diferentes mayor número de enzimas tiene que segregar el organismo con el consiguiente trabajo y consumo de energía extra pudiendo, al igual que en el punto anterior, quedar alimentos sin digerir. Además de que hay enzimas digestivas en la saliva para los carbohidratos y las grasas que ya comienzan la digestión en la boca, en cambio, para las proteínas no las encontramos en la saliva y comienzan directamente en el estómago.


⏩ Deshacerse de los residuos porque si no disociamos los alimentos generamos más residuos por lo que el cuerpo tiene mayor trabajo y energía que invertir en sus principales órganos de eliminación como son el hígado, riñones, pulmones y piel para poder eliminarlos.

Con esto abro una puerta para quien le interese seguir indagando y reflexionando en el asunto y de esta manera, poder llegar a lo más importante, que es discernir entre la información que recibimos y sobre todo las pruebas que realizamos en nosotros mismos para llegar a nuestras propias conclusiones, que al final, es de lo que se trata.

Continuamos en la siguiente publicación con los grupos de alimentos que NO se deberían de mezclar.

Gracias a tod@s por dedicar unos minutos de vuestro tiempo y nos leemos en la próxima publicación….😉😊

¡¡¡¡Un abrazo y hasta pronto!!!! 🤗

Moisés Bautista
Experto en Nutrición
Comparte este contenido

Compártelo en tus redes favoritas

Imagen de Marta Martín
Marta Martín

Formadora de Pilates y Desarrollo Personal

Artículos relacionados

Categorías

Buscar

Novedades en el Blog

acpetacion
Inteligencia-Emocional

Aceptación

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.