Continuamos con qué alimentos se deberían disociar y NO deberían de mezclarse según la teoría del higienismo o higiene vital #disociaralimentos #higienismo #higienevital
Alimentos que NO se deberían de mezclar:
— Carbohidratos con proteínas (de manera excepcional comer las proteínas antes que los carbohidratos) ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
— Grasas con proteínas ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
— Proteínas con proteínas de diferente fuente (ejemplo carne con pescado, huevos con carne, lácteos con pescado, etc…) ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
— Frutas consumir media hora antes de las comidas o 3 horas después. De manera excepcional en las comidas se permite la manzana, pera, coco, granada, aguacate y piña, en su justa maduración, siempre que en la comida no se haya ingerido proteína ![]()
![]()
![]()
![]()
— Verduras con frutas ![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
— Bebida con comida ![]()
![]()
![]()
— Beber media hora antes de las comidas o 2 horas después
— Demasiados ingredientes en una misma comida. Ejemplo: una ensalada reducirla de 10 ingredientes a 4 o 5 ingredientes
.
A grandes rasgos, estas serían las principales disociaciones y aunque sé que algun@s os estaréis tirando de los pelos
yo no pretendo convencer a nadie ni mucho menos, sólo os expongo diferentes teorías para que si a alguien le suena lo ponga en práctica durante unas cuantas semanas y saque sus propias conclusiones.
Yo personalmente lo he probado ya que es lo primero que me gusta hacer y también con algunos de mis familiares y hemos notado mejoría en las digestiones pero reconozco que también ha sido importante reducir la cantidad de ingredientes aunque sean del mismo grupo. Considero que es una herramienta más a tener en cuenta aunque está claro que una caja de herramientas se compone de muchas herramientas para completarla y no sólo de una.
Lo que está claro, al menos para mí, es que si después de una comida me encuentro con menos energía que antes de empezar a comer, más embotado mentalmente, con la barriga como un balón durante unas cuantas horas y si me tiro un pedo huele a muerto y podrido (y con esto no quiero decir que tengan que oler a rosas), eso significa que en mi interior lo más probable haya algo pudriéndose y que algo no marcha bien, por lo que sería importante prestarle atención y más, sabiendo que al parecer algunos estudios hablan de que el 90% de las enfermedades vienen generadas de un mal funcionamiento del sistema digestivo y los intestinos.
En cambio, existen otras teorías que hablan de que es importante mezclar alimentos para ralentizar su absorción, debido al menor pico de insulina en sangre para producir un mayor aprovechamiento de nutrientes, como puede ser el de la leche sin ningún alimento, puede provocar diarrea, en cambio con grasas o fibra sienta mejor por el lento paso gástrico.
Así que como os decía, para mí lo mejor es probar partiendo de que lo que estamos haciendo a día de hoy no nos funciona del todo bien.
Y, aunque soy consciente de que no es el único factor, ni mucho menos para una correcta digestión, también considero que para nada es normal el uso excesivo y frecuente de medicamentos para el ardor de estómago, reflujo, etc, que nos quitan los síntomas y molestias pero no estamos yendo a la raíz por lo que en la mayoría de las ocasiones lo que estamos haciendo es agravar el problema que acabará saliendo de manera amplificada y con más dificultad para revertirlo. También creo que cuanto más equilibrado tengamos cualquiera de los ámbitos en nuestra vida, como en este caso es el de la alimentación, mejor podremos manejar el resto de ámbitos en los que son más variables como recibir algún disgusto, tener una discusión o nos despidan del trabajo.
Por todo esto que acabamos de argumentar, a mí más que decir «Somos lo que comemos» me gusta decir «Somos lo que asimilamos»
.
No sé si recordaréis que una de las primeras publicaciones que compartimos fueron los Desayunos por lo que, ¿cuál sería el tema que más os apetece que hablemos para el siguiente post, la comida del mediodía o la cena?
Podéis dejar vuestra opinión abajo en los comentarios, siempre son bienvenidos ![]()
![]()
Gracias a tod@s por dedicar unos minutos de vuestro tiempo y nos leemos en la próxima publicación….![]()
![]()
¡¡¡¡Un abrazo y hasta pronto!!!! ![]()
Moisés Bautista
Experto en Nutrición





