CARBOHIDRATOS
Para identificarlos de manera sencilla y asociarlos sin necesidad de leernos 4 libros y hacer 2 cursos, diría que son los que provienen de la agricultura y nacen directamente de la tierra, con algunas excepciones que puntualizaremos en las grasas y proteínas.
– De los 3 macronutrientes es el combustible por excelencia, el que más rápido se digiere y asimila y por consiguiente, el que nos proporciona energía más inmediata además de almacenarse en glucógeno (siempre y cuando no nos excedemos de la cantidad requerida individual porque entonces se almacenaría en grasa), el cual, se puede movilizar rápidamente para producir energía en caso de ser necesario.
– Es cierto, que esta rapidez en la asimilación se debe a la subida de azúcar en sangre y la consiguiente elevada respuesta de insulina por lo que sería interesante que la mayoría de los carbohidratos fueran de asimilación lenta como los productos integrales, vegetales, frutas ácidas o semi ácidas, etc….
– En cuanto a «cuándo» comerlo dependerá directamente de cuál sea nuestro propósito, por lo que es un tema completamente personal.
– También es el que menor desecho metabólico (toxinas) produce después de su digestión y utilización, siempre y cuando provenga en su estado lo más natural y menos procesado posible.
– Se han demonizado durante mucho tiempo como el principal enemigo contra eso kilos de más y por consiguiente de nuestra falta de salud, pero la realidad es que no son los responsables de nuestra barrigas, si no más bien el exceso de calorías ingeridas independientemente de que macronutriente provengan
Moisés Bautista.
Experto en Nutrición